10 de junio de 2008

Juventud Dominicana "Un Motor del Cambio y Desarrollo"












Juventud



¿Que se entiende por el conncepto de juventud?


Segun Naciones Unidas han definido la juventud como la edad que va de 18 a 25 años. Sin embargo una definición puramente cronológica se ha mostrado insuficiente. La juventud es un proceso relacionado con el período de educación en la vida de las personas y su ingreso al mundo del trabajo.


Otros conceptos de juventud son:

La juventud es el período que se encuentra entre la adolescencia y la edad adulta.






La juventud es epoca de construir cimientos, de invertir un tiempo y un esfuerzo que no daran frutos de inmediato, pero tal inversion es necesaria para poder construir sobre esos cimientos un torre monumental.La juventud es epoca de disfrutar intensamente mientras se si no es epoca de cosechar; las semillas sembradas en la juventud germinaran invariablemente en la madures, si fueron limpias y buenas de ellas naceran arboles bellos y fondosos.La juventud es el momento de adquirir conocimientos, valores, fuerza de caracter, salud, bases économicas: adquirir y llenarse, para despues tener algo que dar. Es facil perder el rumbo de la vida si desde la juventud no se ha definido un codigo de valores y unas metas vitales claras.El adolecente es como un naufrago con ced.Pornografia,drogas,alcohol,REVELDIA, y desmanes son agua de mar.Quienes la beben no mitigan su sed y mueren con mayor rapidez. Estos son algunos conceptos que le han adoptado a la juventud.


Pero mi punto de vista es este.

Los jovenes somos el motor de arranque de las naciones de nuestros paises y naciones para alcanzar el desarrollo.









La historia de Rep. Dom lo desmuestra , donde las perosnas que lucharon por nuestra liberta y nuestra independencia fueron un grupo de jóvenes encabezado en aquel entonces por Juan Pablo Duarte, Francisco de Rosario Sanchéz, Ramón Matias Mellas, cada uno con 25-22-22 años de edad consecutivamente, estos son el foco principal que nos sirvén de ejemplo para señalar que los jóvenes somos el cambio de nuetra nación. Tras la lucha nacional que llevaron acabo junto a otros hombres de valor de nuestra historia, hoy gracias a estos jóvenes podemos disfrutar de una Republica Dominicana "libre e independiente" mi pregunta es ¿ Será esta en realidad la república que junto a otros dominicanos soñaron estos jóvenes? espero que quien lea este reportaje sepa contestar esta pregunta.


Hablemos de los Jóvenes de Rep. Dom

Hoy en dia es muy visible como los jóvenes dominicanos continuán queriendo ser el motor de cambio y desarrollo de nuestro país, según la multiplicidad de organizaciones comunitarias, municipales, regionale sy nacionales que estan siendo dirigidas por jóvenes y lo inexplicable de todo esto es, que todas están dirúgidas de una u otra forma con un mismo fin que es "Cambiar la Realidad en que vivimos" es decir mejoral la calidad de vidad de nuestro país desde lo local a lo nacional.









La estrategia de trabajo mayor utilizada por estos grupos es participativa-colectiva, es decir no hay un jefe dictador, sino un colectivo orientado a general ideas para mejoral, crear, diseñar nuavas ideas innovadoras que nos condusca al cambio. diferenciandonos de ests modo de la sociedad adultocentrica en que hemos sido educados/as y criados/as, el cual nos indica que mientras más adulto/a eres mejores son tus ideas, eres más responsable, tienes más y mejor conocimeinto de las cosa, dandole de esta forma al mundo jóven y adolescentes el estigma de I.

Diversidad Juvenil


Es muy importante tomar en cuanta la gran divesidad que éxiste entre los jóvenes y adolescentes a nivel mundial, éxiste jóvenes con muchas diferencias y entre ellos un gran colectivo que es fuertemente discriminado, marginado, estigmatizado etc, que según parte de la sociedad es inexplicable y entre ese colectivo figuran: Las lesbianas, homosexules, gays, drogadictos, los jóvenes de naciones, adictos en toda la palabra y/o definición, las/os trabajadores/as sexuales, prostitutas, entre otros. Cada uno de este grupo tienes derechos humanos que les asisten y que son constatemente violados, siguiedo esquemas y/o parametros que ha elaborado la misma sociedad de lo que deberia ser un/a jóven.

El/la jóven la sociedad busca o espera o que según ellos que se adapta su idea de jóventud es, el jóven sumiso talvéz que asista a una iglesia, que no sepa exijir sus derechos, que no se manisfieste como jóven, que siga los patrones y esquema que la sociedad adultocentrica le presnete como modelo de vida, el joven correcto sera aque que este dispuesto a vivir lo que los adultos quieran, aunque esto valla encontra de sus gustos, de sus derechos, de sus espectativas de desarrollo, que esto que la sociedad busque este lejo de que es ser jóven realmente y pase desapersivido/a.

En sentido general, seria volver a los tiempo anteriores de platón y áristoteles donde no óxistia la adolescencia ni la juventud, sino, existia la solo la niñez y la ádultez y en donde los jóvenes y adolescentes erán considerados adultos en miniatura.





La juventud en si, es tan diversa como
el écositema, no tenemos los msimos gustos, los mismos intereses, en si la realidad de cada jóven dominicano en su forma compleja es diferente.
No a todos nos gusta la misma musica, los mismos artitas, peliculas, temas, etc. pero sin embargo a todos de una forma u otra nos afectan los mismos problemas sociales, las desigualdades, el racismo, las póliticas entre tantas cosas.
El mundo jóven es muy complejo y el hablar de este tema lo es más .
Pero de algo estoy segura que los jóvenes unidos podemos logral que el mundo gire de otra forma y en otra dirección.