Jóvenes y Adolescentes"
¿Que son las ITS`S?
Las ITS son infecciones de transmisión sexual. Las mismas son transmitidas, por contacto sexual sin el uso de preservativos.
Algunas ITS son de fácil tratamiento y de rápida solución. Otras, tienen tratamiento más difícil o pueden persistir activas. Las Mujeres, no es fácil distinguir los síntomas de las reacciones orgánicas comunes de su organismo. Algunas ITS, cuando no son diagnosticadas y tratadas a tiempo, pueden evolucionar hacia complicaciones graves e incluso hacia la muerte.

ITS más comunes en la Rep. Dom.
Chancro blando o chancro venéreo. Popularmente es conocido como caballo. Se manifiesta a través de heridas dolorosas con base blanda.
Señales y síntomas
Surgen una o más heridas pequeñas, con pus, se forma una herida húmeda y bastante dolorosa, que se disemina y aumenta de tamaño y profundidad. puede aparecer un carozo doloroso y rojizo (bubón) , que llega a limitar los movimientos de la pierna. En los hombres, las heridas se localizan en la punta del pene. En la mujer, En la parte externa del órgano sexual y en el ano (cabe subrayar que la herida puede no ser visible, pero provoca dolor en la relación sexual y al evacuar).
La gonorrea es la más común de las ITS. conocida por el nombre de blenorragia, y diversas denominaciones populares. En las mujeres, esa enfermedad afecta principalmente al cuello del útero
Señales y Síntomas
Entre dos y ocho días después de relación sexual, la persona pasa a sentir ardor y dificultad para orinar. En el hombre es posible notar un flujo amarillento o verdoso incluso con sangre, que sale por el canal de la orina, y por la vagina, en la mujer.
La Clamidia presenta síntomas
parecidos con los de la gonorrea, flujo parecido con clara de huevo en el canal de la orina y dolor al orinar. Las mujeres pueden no presentar síntoma , pero la infección puede afectar al útero y a las trompas, provocando una grave infección. En dichos casos, puede haber complicaciones, tales como dolor durante las relaciones sexuales, embarazo en las trompas (fuera del útero), parto prematuro e incluso esterilidad
Herpes Aparece y desaparece por sí sola, dependiendo de factores, como estrés, cansancio, esfuerzo exagerado, fiebre, exposición al sol, traumatismo y menstruación. En las mujeres, puede también localizarse en las partes internas del cuerpo. Después de ser infectada por el virus del Herpes simple, la persona permanecerá con el virus en su organismo para siempre.
Señales y Síntomas
Se manifiesta a través de pequeñas ampollas localizadas principalmente en la parte externa de la vagina y en la punta del pene. Esas ampollas pueden arder y causar prurito intenso. Al rascarse, la persona puede romper la ampolla, causando una herida.
Las ITS son infecciones de transmisión sexual. Las mismas son transmitidas, por contacto sexual sin el uso de preservativos.
Algunas ITS son de fácil tratamiento y de rápida solución. Otras, tienen tratamiento más difícil o pueden persistir activas. Las Mujeres, no es fácil distinguir los síntomas de las reacciones orgánicas comunes de su organismo. Algunas ITS, cuando no son diagnosticadas y tratadas a tiempo, pueden evolucionar hacia complicaciones graves e incluso hacia la muerte.

ITS más comunes en la Rep. Dom.
Chancro blando o chancro venéreo. Popularmente es conocido como caballo. Se manifiesta a través de heridas dolorosas con base blanda.
Señales y síntomas


Señales y Síntomas
Entre dos y ocho días después de relación sexual, la persona pasa a sentir ardor y dificultad para orinar. En el hombre es posible notar un flujo amarillento o verdoso incluso con sangre, que sale por el canal de la orina, y por la vagina, en la mujer.
La Clamidia presenta síntomas

Herpes Aparece y desaparece por sí sola, dependiendo de factores, como estrés, cansancio, esfuerzo exagerado, fiebre, exposición al sol, traumatismo y menstruación. En las mujeres, puede también localizarse en las partes internas del cuerpo. Después de ser infectada por el virus del Herpes simple, la persona permanecerá con el virus en su organismo para siempre.
Señales y Síntomas
Se manifiesta a través de pequeñas ampollas localizadas principalmente en la parte externa de la vagina y en la punta del pene. Esas ampollas pueden arder y causar prurito intenso. Al rascarse, la persona puede romper la ampolla, causando una herida.

Señales y síntomas
Se manifiesta inicialmente como una pequeña herida en los órganos sexuales y con bubones en las ingles, que surgen entre la 2ª o 3ª semana después de la relación sexual. La herida y los bubones no duelen, no pican, no arden y no presentan pus. Después de un cierto tiempo, la herida desaparece sin dejar cicatriz, dando a la persona la falsa impresión de estar curada. Si no fuera tratada, continuará avanzando en el organismo, surgiendo manchas en varias partes del cuerpo , caída de cabellos, ceguera, enfermedad del corazón, parálisis. En el caso de que ocurra en embarazadas, podrá causar aborto/natimuerto o deformación del feto.

Señales y síntomas
Secreción purulenta vaginal, generalmente de color amarilla, blanca o gris, que presenta olor desagradable. Algunas mujeres la describen como “un hedor fuerte con olor a pescado” principalmente, después de una relación sexual y durante el período de menstruación. Puede generar ardor al orinar y/o comezón en el exterior de la vagina; sin embargo, algunas mujeres pueden no presentar ningún síntoma
Jóvenes Hablemos del VIH / SIDA
Qué significan las siglas VIH y SIDA?
VIH: Virus de la Inmunodeficiencia Humana
Jóvenes Hablemos del VIH / SIDA
Qué significan las siglas VIH y SIDA?
VIH: Virus de la Inmunodeficiencia Humana
SIDA: Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
Síndrome: Conjunto de síntomas y signos derivados de una enfermedad
Inmuno Deficiencia debilitamiento importante del sistema inmunitario
Vías de contagio del VIH/SIDA
· Las vías de contagio del VIH/SIDA incluye las relaciones sexuales sin protección (oral y anal).
· A través de la lactancia materna.
· Uso de jeringas infectadas.
· A través de trasfusiones sanguíneas con sangre infecta.
Cómo ¡se detecta el VIH?
A través de un examen de sangre y debe realizarse 3 meses (periodo de ventana) después de una relación sexual sin protección o del uso compartido de jeringas en el consumo de drogas intravenosas.El periodo de ventana es el tiempo desde que adquirimos el virus hasta que se pueda detectar, a través del examen.
Síndrome: Conjunto de síntomas y signos derivados de una enfermedad
Inmuno Deficiencia debilitamiento importante del sistema inmunitario
Vías de contagio del VIH/SIDA
· Las vías de contagio del VIH/SIDA incluye las relaciones sexuales sin protección (oral y anal).
· A través de la lactancia materna.
· Uso de jeringas infectadas.
· A través de trasfusiones sanguíneas con sangre infecta.
Cómo ¡se detecta el VIH?
A través de un examen de sangre y debe realizarse 3 meses (periodo de ventana) después de una relación sexual sin protección o del uso compartido de jeringas en el consumo de drogas intravenosas.El periodo de ventana es el tiempo desde que adquirimos el virus hasta que se pueda detectar, a través del examen.
¿Cómo se realiza el examen?Debe existir una consejería previa a la toma de muestra, donde tú decides si quieres o no hacerlo, basándote en la información que te entregará el consejero/a.
La solicitud del examen no lleva tu nombre, sino un código. Esta solicitud debe ir acompañada de una autorización por escrito y firmada por ti. Junto con la entrega del resultado, también debe existir una consejería.
Consejería en Prevención de VIH Es un proceso comunicacional interpersonal que permite abordar los temas de la prevención y diagnóstico del VIH/Sida y Enfermedades e Infecciones de Transmisión Sexual (ETS/ITS).
Importante sobre el llamado “portador sano”
Esta denominación es falsa, puesto que no existe, el termino es utilizado por algunas personas para los pacientes de VIH asintomáticos , el cual no presenta síntomas físicos de la enfermedad.
Es importante que todas las personas sexualmente activas, se realicen la prueba del VIH y de VPH.
Por qué hacerlo?
Para saber si lo hemos adquirido o no. Podemos iniciar tempranamente controles de salud; mejorando las posibilidades de vivir más y mejor y prevenir la reinfección y la transmisión a otras personas. Si no lo hemos adquirido, nos sirve para adoptar medidas de prevención.
