San Cristóbal, Rep. Dom.º
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhk5t1l0UFLtESmkoKmb15Ded1T81ujVMVtcoymI7lqWeFXoZGqQpsE_Pz3NITcbvYTnRkLidRcb7uEtLj5FhoE9TpljqwsIa0_MpvqeT-JSAa8me0bAPqtP3aTV6y9NSqjKxkuuGfsQem5/s320/Imagen+031.jpg)
Luego de un Primer encuentro realizado en fecha 31 de agosto en las oficinas del ayuntamiento, del distrito municipal del puerto, en el cual estuvieron presentes el Alcalde Santos Baéz de Jesús (cocolo), algunos regidores de dicho Ayuntamiento, y por parte del IDAC estuvieron presentes, el señor Antonio Florian Presidente del IDAC, Andrés Germán Coordinador provincial e Isabel Hernández Técnica del IDAC en san Cristóbal. En este primer se le presento al alcalde las acciones que estaría realizando el IDAC en villa altagracia y específicamente el papel que desempernaría el ayuntamiento en dichas intervenciones, de esta reunión se programo un encuentro donde asistiran las autoridades de primera respuesta, del municipio.
Encuentro con autoridades de primera respuesta
Este encuentro fue realizado en el ayuntamiento del distrito municipal del puerto y contó con la asistencia de 12 personas representantes de las diferentes instituciones de respuesta que inciden en villa altagracia, incluyendo al Alcalde del ayuntamiento.
La misma inicio con las palabras de bienvenida del señor Antonio Florian, quien estuvo brevemente explicando el objetivo del encuentro, en que consiste las acciones a desarrollar por la institución, sobre todo hizo énfasis en el momento que explicaba la instrucciones de las obras de la mutigación de riesgo, para lo que se hizo acompañar del Ingeniero Jaime Vilorio, quien es el ingeniero a cargo de las obras a construir, el mismo estuvo haciendo especificaciones sobre las obras en sí. Al finalizar la presentación y/o explicación sobre las acciones a desarrollar, se procedió a presentar el contenido del proyecto de manera general, la cual estuvo a cargo de la joven Isabel Hernandez, técnica del proyecto.
Acciones contempladas en el proyecto
Este proyecto lleva por titulo:
para lo cual se plantea como objetivo general:
Reducir los niveles de vulnerabilidad ante fenómenos naturales y alotrópicos en las comunidades de Batey 56, Guananito y Batey El Puerto del Distrito Municipal de San José del Puerto, Municipio Villa Altagracia, Provincia San Cristóbal, República Dominicana.
El proyecto plantea los siguientes resultados esperados:
- La creación, Capitación de 3 comités de CB PMR, de las comunidades de intervención.
- La capacitación de la población de residentes en las comunidades, sobre gestión de riesgo.
- La capacitacion de los docentes de los centros educativos de las comunidades de intervención en el tema de gestión de riesgo, implementado el juego de riesgolandia de la UNICEF.
- El Equipamiento de los comités, incluyendo la instalación de un sistema de alerta temprana.
- la creación de un muro de gaviones.
- La creación de un puente-alcantarilla en el distrito del puerto.
todas las acciones se realizaran en coordinación con las instituciones de primera respuesta y el alcalde del distrito.
esta actividad concluyo con la programación un próximo encuentro, donde se hará una asamblea de presentación del proyecto a los habitantes de las comunidades de intervención, las autoridades de primera respuesta y la alcaldía del distrito.