Nota, las imaginas correspondientes a este articulo, son tomadas de google, y no correspondes a las repatricaciones actuales
San Cristóbal, Rep. Dom.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8vQ3Ynza3szFH2bRHBqq9wcQZCRx_kIyCqjQ4_nxy_BIHI4A0M_m8T7-kYnwzDjYZRB4Y_ry6r7QIj5TJHTqKvhUM32-lbTYIiscV2Gp-6cS6gfn02dS9INC54sdvuJixA0Jb_dVpts_w/s1600/1.jpg)
La Rep. de Haití, ha sido una nación que por cientos de años ha vivido sumida en la pobreza, en la desesperanza y aun la naturaleza misma le ha golpeado fuertemente, disminuyendo la calidad y cantidad de sus frutos, golpeándole con fenómenos naturales fuertemente, como fue la crecida del Río Blanco o solier en el 2004 el cual dejo cientos de muertos y cientos de desaparecidos, a esto se suma el terremoto que el pasado 12 de enero del 2010, el cual desoló la república de Haití, dejando casi medio millón de muertos y un país al intemperie, pero los problemas de esta nación no se limitan a problemas de índole natural, sino que se le suman los problemas antrópicos y/o ocasionados por el hombre, como un gobierno inestable, una sociedad sin líder, hoy en día es golpeado por una epidemia de salud con casi 2,000 muertes por causa del Cólera, entre otros.
Luego del decreto que oficializó que RD reiniciaría repatriaciones haitianos están irregulares |
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNT3_N2dQUu0at-7rXOoNpswBqPryuhFfUzALCyQeq1lp8dWq1nuSmtcKDEQEofil11BRAY0rkZDhYp0M_oAhTgJW3dydZfm4vJNjvYAXeHPOycBMSYIKAeEgpi2UMpZdUoJGX09KPAHTt/s1600/sig.jpg) 11:10 PM -Santo Domingo, .-República Dominicana anunció este martes el reinicio de las repatriaciones de haitianos indocumentados casi un año después de su paralización por razones humanitarias derivadas del terremoto del 12 de enero pasado que devastó buena parte de Haití. El director general de Migración Sigfrido Pared Pérez, dijo que ese organismo dará una respuesta firme a la entrada irregular de haitianos a través de la frontera entre ambas naciones caribeñas. El funcionario admitió el ingreso de miles de haitianos al país tras el sismo que causó la muerte y heridas a centenares de miles y que desplazó a más de un millón de personas. |
|
|
Esto ha creado un ambiente de miedo y Rechazo para los nacionales Haitianos, debido a las persecuciones de las cuales están siendo víctimas en estos momentos, no solo por parte de las autoridades correspondientes, sino por parte de un gran número de dominicanos/as, quienes de manera agresiva e indolente, les discriminan y les humillan haciendo de su existencia una zozobra de vida.
Momentos de Indignación y Humillación en el Transporte Público
Hoy mientras abordaba un transporte público en dirección a santo domingo, observe como el cobrador de la guagua vociferaba, "No monto Haitiano en mi guagua" en el momento no le di importancia alguna, pero durante el trayecto pude observar como esto iba más allá de simples palabras, cuando un dominicano quien iba acompañado de un Haitiano abordaba el transporte y bruscamente el cobrador lo empujo al Haitiano de la guagua, repitiendo la palabra "No quiero Haitianos en mi guagua y al que se suba, lo bajo" exclamando maldiciones y palabras descompuestas en contra de estos.
Razón o motivo de esta conducta según los conductores y los cobradores del transporte público
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvIO_leMXI31Kw6RPEcdcyTCZX6ANY5t2i_qyki3kZJVdpI7JqlREMb1aHKQUXyqhayIam2jWMHDH5C73fwdb46CR4GD8Mg0X5RPdHlmfARTYaSyMm5hPI9y9KxpbaZfFdAjrsb_g7ppxs/s1600/23.jpg)
En el trayecto del viaje, pude escuchar al cobrador contar su experiencia, cuando el día anterior fue intervenido y destino por un escuadrón de agentes de migración, en el momento en que transportaba nacionales Haitianos, deteniéndole la unidad de transporte, lo que suponía para ellos un perdida económica considerable.
Cuando cruzábamos el peaje de la 6 de noviembre, nos abordo un agente de migración, haciendo revisión en la guagua, y mas adelante se encontraban varias unidades de migracion, con algunos Haitianos/as, detenidos.
No es la forma
Sí el país ha determinado, hacer las repatriaciones de lugar a los indocumentados, deben instruir a la ciudadanía dominicana, que eso es una función de las autoridades, no de estos, y buscar que dicha medida se realice de manera pacifica, evitando de incitar a los/as ciudadanos a desorden mayor