25 de abril de 2011

Red Nacional de Jóvenes capacita y Entrena a jóvenes del Barrio Concentracion para Dar Respuestas Antes Situaciones de Emergencia

 
La Red Nacional de Jóvene
Es una institución integrada por un sin numero de organizaciones juveniles de base comunitaria y de otras características, la misma tiene como énfasis la prevención del las ITS y VIH/SIDA, prevención del embarazo en adolescentes, todo el tema relacionado a la Salud Sexual y la Salud de Reproductiva, Políticas Publicas, etc., en este sentido las diferentes organizaciones que integran esta institución tienen diferente naturaleza como Medio Ambiente, Salud, Desarrollo comunitario etc. 
 
El equipo de la Red Nacional en San Cristóbal
 Ha incorporado a su línea de trabajo en tema del trabajo en Gestión de Riesgo, esto a raíz de los últimos acontecimientos suscitados en materia de los fenómenos naturales que ha ocurrido en los últimos años, tomando como punto de referencia a la comunidad del Barrio Concentración.

Características del Barrio Concentración 
El barrio Concentración es una comunidad urbana-marginal situada a las márgenes de los ríos Nigua y Yubazo, la población de esta comunidad asciende a unos 8,000 habitantes, integrado por 3 zonas debidamente identificadas como es el sector Playa Linda, siendo la parte mas vulnerable y con mayor nivel de hacinamiento del referido barrio, sector el Play donde tenemos la mayor vulnerabilidad de derrumbe, esto por las condiciones arenoso del suelo y por ultimo el Barrio Nuevo Centro, donde las condiciones de vivienda son relativamente estables, pero al mismo tiempo y en sentido general la comunidad carece de los servicios básicos y/o los recibe precariamente.

Tomando en cuenta estas características y la proximidad de la temporada ciclónica la Red Nacional se ha propuesto crear y/o fortalecer su equipo de trabajo y otros/as jóvenes de la comunidad en temas de gestión de riesgo, iniciando el pasado lunes del corriente con el tema de respuesta inmediata ante accidentes con el tema Primeros Auxilios Básicos, el cual tendrá una duración de 12 horas divididas en 4 sesiones de 3 horas cada una. Se espera que el equipo que se esta formando el cual esta compuesto a su ves por miembros del Comité de Gestión de Riesgo, Formado y equipado por el IDAC en 2010, puedan dar las respuestas correctas, en cualquier caso de emergencia, no solo naturales, sino también ocasionadas por la mano del hombre.

En primer grupo estuvo integrado por 25 jóvenes y adolescentes, esta primera sesión fue tanto teórica como practica, para lo cual se contacto con la Cruz Roja Dominicana, Filial San Cristóbal, quien se puso a la completa disposición para la formación de dicho equipo, resaltando la importancia de este equipo en la referida comunidad.


Estas capacitaciones fueron facilitadas por: Daniel Martínez, encargado de urgencias Medicas, Roberta Feliz Paramédico, Felipe Rodríguez Director de Socorro, todos de la filial de san Cristóbal, estación 12 de Cruz Roja.

El próximo modulo será: VCA Comunitario, Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades  y Manejo de Albergues